martes, 3 de diciembre de 2013

2.1 Componentes del proceso lector



Identificación de patrones gráficos
Lo primero que hacen los lectores es identificar los patrones gráficos, que constituyen las letras que hacen posible reconocer el significado de las palabras, esta identificación recibe el nombre de tiempo de fijación. 
Al parecer dedicamos más tiempo a palabras como los sustantivos, verbos y adjetivos y mucho menos a los artículos, pronombres, preposiciones y conjunciones. También dedicamos más tiempo a las palabras más largas y a las menos familiares. Durante el tiempo de fijación la información gráfica queda disponible para que nuestro “ordenador mental” interprete su significado. 
En este primer momento es donde se aprecian las diferencias entre el modo de leer de unos sujetos y de otros. Primero, por el grado en que la instrucción ha posibilitado el aprendizaje de los rasgos definitorios de las letras. Segundo, por la práctica que tenga el alumno con su identificación. Cuando el reconocimiento de los patrones gráficos no resulta fácil, el lector debe dedicar más tiempo a esta operación en cada fijación.

1 comentario: